lunes, 5 de noviembre de 2012

Planificación de redes

Para desarrollar un esquema de direccionamiento para una red, hay que realizar los siguientes pasos:

- Definir la cantidad total de hosts.

- Considere cada dispositivo que requerirá una dirección IP (usuarios, administradores, servidores)

- Considere el rango de direcciones disponibles y dónde encajan en la dirección de red determinada.
- Determine si todos los hosts formarán parte de la misma red o si toda la red se dividirá en subredes independientes.

¿Por qué dividir una red en subredes?

Administrar el tráfico de broadcast: Los broadcasts pueden controlarse porque un gran dominio de broadcast se divide en una gran cantidad de dominios más pequeños. No todos los hosts del sistema reciben todos los broadcasts.

Diferentes requisitos de red: Si los diferentes grupos de usuarios requieren servicios informáticos o de red específicos, resulta más sencillo administrar estos requisitos si aquellos usuarios que comparten requisitos se encuentran todos juntos en una subred.
Seguridad: Se pueden implementar diferentes niveles de seguridad en la red basándose en las direcciones de red. Esto permite la administración del acceso a diferentes servicios de red y de datos.



jueves, 1 de noviembre de 2012

Diseño de Redes Continuación


Conexión vertical u horizontal indican cómo está estructurada la organización.

La topología en estrella extendida:
Vertical
El MDF se encuentra en el centro de la organización, esto significa en el piso de en medio. 
Un IDF cubre 100 metros cuadrados, si el piso tiene menos de 100 metros cuadrados puede alimentar a otro piso. O si el piso es demasiado grande se coloca otro IDF de manera horizontal, el IDF pasa a ser ICC y los demás encadenados a éste serían HCC.
El POP debe estar lo más acercado a la calle, generalmente en primer piso.

Vertical en un campus de varios edificios:
El MDF se encuentra en el centro de la organización junto con el POP en planta baja. 

Topología en estrella extendida
100 metros hacia arriba y hacia abajo, se necesita sólo un repetidor cuando se pase de los 100 metros.

Topología Ethernet en estrella
Si se necesita un cableado que salga de los 100 metros se necesita un repetidor, el hub o switch sólo llega a 100 metros.


Horizontal

Se debe configurar en estrella.

568A
dentro del centro de cablado se puede tener MDF e IDF, porque cada uno administra 100 metros hacia un lado diferente, el resto se tiene con cableado horizontal

Cableado backbone de tipo A con fibra óptica monomodo (max 3000 metros)
Si se necesitan dos IDF se tiene un MCC,  ICC y HCC en pisos siguientes.