jueves, 20 de septiembre de 2012

Modificación por codificación de pulsos (PCM)

Permite convertir una señal analógica en una digital, y utiliza los siguientes pasos:

Muestreo

Permite reducir una señal continua a una discreta. La frecuencia de muestreo, que se mide en Hertz,  se define como el número de muestras obtenidas por segundo fs=1/T. Para obtener la señal original, se utiliza el teorema de Nyquist.

Teorema de Nyquist

En el teorema de Nyquist, cuando se muestrea una señal, su frecuencia de muestreo debe ser mayor que el doble del ancho de banda de la señal de entrada, para reconstruir la señal original. Si B es el ancho de banda y Fm la frecuencia de muestreo, el teorema se expresa de la siguiente manera

2B < Fm












Cuantización

Aproxima un rango continuo de valores a un conjunto pequeño de símbolos discretos. En este proceso se mide el nivel de amplitud de las muestras obtenidas en el paso anterior, y se les asigna un valor discreto, vía aproximación en un margen de niveles que se eligen en función de la resolución del código empleado para la codificación.




Codificación

Consiste en la traducción de los valores que fueron cuantificados en el paso anterior al sistema binario. El nivel de la señal es positivo o negativo. Los métodos más utilizados para la codificación son NZR-L y NZR-I



No hay comentarios:

Publicar un comentario