Los protocolos se utilizan para que las entidades como el correo electrónico o las terminales, puedan comunicarse entre sí, aunque sean de sistemas diferentes.
Para que la comunicación pueda realizarse, es necesario que el protocolo cumpla con los siguientes requisitos:
Sintaxis: Que tengan un formato común para compartir los datos
Semántica: Que haya manejo de errores
Temporización: Que haya sincronización en la velocidad de conexión
Un ejemplo es el modelo de tres capas, las cuales son:
Acceso de red: Se intercambian datos entre la computadora y la red que se está conectando
Transporte: Permite el intercambio de datos sin importar la red o el sistema que se utilize
Aplicación: Permite varias aplicaciones del usuario, como el correo electrónico
La comunicación de datos se realiza de la siguiente forma en la técnica de poleo:
tx (transmisor) rx(receptor)
| |
|------------------------------>| - el transmisor envia mensaje
| |
|<------------------------------| - el receptor confirma que recibió mensaje
| | (recibe reconocimiento: ack)
| | (no recibe reconocimiento: nack)
Para transmitir datos se necesitan dos direcciones:
Dirección física:
MAC (media access control): Conjunto de seis pares de números hexadecimales, separados por
puntos o guiones, donde los tres primeros pares son de la marca de la tarjeta de red, los otros tres son el modelo y número de serie de la misma.
Dirección lógica:
IP: Tiene 32 bits de direccionamiento