martes, 21 de agosto de 2012

Unidades de Datos de Protocolos (PDU)

En cada capa se maneja una estructura de datos diferente.
En la capa física las señales son impulsos eléctricos, que se convierten en bits, los cuales forman bytes, y éstos a su vez, componen un mensaje.
La información que se maneje depende de la capa en la que se encuentre.
El mensaje o paquete se descompone en fragmentos, a los cuales se les añada una cabecera y un check sum o información de control.
La cabecera de cada fragmento incluye:
-SAP (punto de acceso al servicio) puerto
-Número de secuencia (n/total de fragmentos)
-Código de dirección (error)
El resultado es una unidad de datos de transporte.

Las capas del modelo de datos TCP/IP son las siguientes:
-Capa física: Define cómo serán las señales, el medio, la velocidad de transferencia, esta última sigue la regla de comunicarse a la velocidad más alta del dispositivo más lento.
-Capa de acceso a la red: la comunicación entre la red y la computadora, proporciona la dirección física (MAC) y la prioridad.
-Capa de Internet: en esta capa se determinan los caminos a seguir por las diferentes redes. Se implementa en sistemas finales y routers intermedios.
Se cuentan con protocolos de ruteo y de enrutamiento.
-Capa de transporte: Es la logística, se encarga de que la comunicación sea exitosa de extremo a extremo y que los fragmentos del mensaje se ensamblen en orden correcto.
-Capa de aplicación: Es por la cual los datos o la información se le entrega al usuario.


No hay comentarios:

Publicar un comentario